Desafío + Aire Limpio

Una invitación abierta a estudiantes de la Región de Los Ríos para proponer soluciones innovadoras y sostenibles que reduzcan la contaminación del aire en Valdivia

DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA

Desafío + Aire Limpio

Valdivia respira contaminación… pero puede cambiarlo.

La ciudad enfrenta una crisis silenciosa, pero peligrosa: la quema de leña húmeda para calefacción ha convertido el aire que respiramos en una amenaza para la salud. Cada invierno, miles de valdivianos —especialmente niños, niñas y personas mayores— se ven afectados por la exposición a material particulado fino (MP10 y MP2.5) y gases tóxicos. Solo en 2022, se registraron más de 50 episodios críticos de contaminación. No podemos seguir igual.

 

¡+ AIRE LIMPIO es un llamado a la acción!

Un desafío de innovación abierta dirigido a estudiantes de educación superior de la Región de Los Ríos que invita a imaginar, diseñar y proponer soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles que permitan:

  • Disminuir la contaminación del aire,

  • Fomentar un cambio cultural en el uso de energías limpias, y

  • Devolverle a Valdivia el aire limpio que merece.

¿Te atreves a ser parte del cambio?

ETAPAS DEL DESAFÍO
  • Lanzamiento Convocatoria

    18 - Agosto - 2025

  • Cierre de Convocatoria

    17- Septiembre- 2025

  • Período Evaluación Inicial

    22 al 24 - Septiembre - 2025

  • Pitch Inicial y Evaluación

    29 - Septiembre - 2025

  • Comunicación de Ganadores

    30 - Septiembre- 2025

  • Fase de Implementación

    06- Octubre al 25- Noviembre 2025

  • Demo Day Final

    28 - Noviembre- 2025

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DESAFÍO

El Problema que Enfrentamos

La comuna de Valdivia enfrenta un grave problema de contaminación atmosférica, principalmente atribuible al uso masivo de leña húmeda como fuente de calefacción residencial. Este tipo de biomasa, al presentar altos niveles de humedad, genera una combustión incompleta que libera grandes cantidades de material particulado respirable (MP10) y material particulado fino (MP2.5), junto con compuestos tóxicos como monóxido de carbono, benceno, entre otros, todos peligrosos para la salud. Por lo anterior la comuna de Valdivia fue declarada como zona saturada por MP10 y MP2,5 en el año 2014. De acuerdo con el ranking de las ciudades contaminadas en Chile, Valdivia estuvo en el número 13 de las comunas con peor calidad del aire en el año 2021 y durante el año 2022 presentó un total de 50 episodios críticos.

El Desafío “+ AIRE LIMPIO”, tiene como objetivo Promover el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que permitan contribuir con la disminución de los efectos nocivos del uso de leña húmeda para calefacción, mediante la identificación y desarrollo de soluciones tecnológicas que reduzcan la emisión de contaminantes, generando proyectos escalables que mejoren la calidad del aire, reduzcan los problemas de salud asociados en niños, niñas y adultos mayores, y que promuevan un cambio cultural en el uso de fuentes de energía.

El Desafío “+ AIRE LIMPIO”, es un llamado abierto a estudiantes de educación superior, pertenecientes a la región de Los Ríos, para postular ideas innovadoras que contribuyan a la reducción de la contaminación atmosférica provocada principalmente por el uso de leña húmeda para calefacción, a fin de mejorar la calidad del aire en la comuna de Valdivia.

Esta iniciativase enmarca en la ejecución del proyecto “Impulsando la vinculación con el medio innovadora: Función esencial universitaria para fortalecer la docencia y la investigación aplicada con impactos en el territorio” adjudicado en el concurso de Áreas Estratégicas Subsistema Universidades del Fondo de Desarrollo Institucional 2021 de MINEDUC.

INNOVACIÓN ABIERTA

VINCULACIÓN CON EL MEDIO