![](https://i0.wp.com/innovacionabierta.cl/wp-content/uploads/2024/10/mi-espacio-mi-sede.png?resize=1000%2C563&ssl=1)
DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO
djskdjdsjsjsdkjs
¿EN QUÉ CONSISTE EL DESAFÍO?
![](https://i0.wp.com/innovacionabierta.cl/wp-content/uploads/2024/07/ic1.jpg?resize=757%2C344&ssl=1)
TALENTO + IDEAS
Buscamos jóvenes talentos que tengan ideas de solución para abordar los desafíos asociados al calor extremo en la Región Metropolitana.
![](https://i0.wp.com/innovacionabierta.cl/wp-content/uploads/2024/07/ic2.jpg?resize=756%2C347&ssl=1)
EVENTO INNOVACIÓN ABIERTA
Para participar de una jornada de innovación abierta, trabajo colaborativo, creativo y en equipo para desarrollar y presentar sus ideas.
El objetivo del «Desafío Calor Extremo – Mitigando el Calor Extremo en el Entorno Urbano» es identificar y desarrollar soluciones innovadoras, tanto tecnológicas como no tecnológicas, que permitan mitigar los efectos del calor extremo en las zonas urbanas de Santiago de Chile.
El evento “Innovación Abierta – Desafío Calor Extremo” es una actividad de 6 horas de trabajo colaborativo, creativo y en equipo, en que, a través de distintas herramientas entregadas por la Universidad San Sebastián, los participantes se verán expuestos a retos y objetivos de cambio para proponer ideas y soluciones al calor extremo en la Región Metropolitana.
Buscamos a jóvenes talentos para colaborar en el desarrollo de soluciones tecnológicas y no tecnológicas que aborden los desafíos asociados al calor extremo en la Región Metropolitana. Nuestra misión es fomentar la creatividad y la innovación, motivando la creación de proyectos prácticos que puedan implementarse para mitigar los efectos del calor extremo y fortalecer la capacidad de adaptación de nuestra ciudad frente a condiciones climáticas adversas.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Para abordar de manera efectiva la problemática de las diferentes comunidades y en base al levantamiento de brechas realizado, se proponen varias líneas y temáticas de acción en «Mi Espacio, Mi Sede». Estas temáticas deben enfocarse en soluciones que xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
![](https://i0.wp.com/innovacionabierta.cl/wp-content/uploads/2024/10/png-transparent-computer-security-computer-icons-security-icon-cdr-text-computer-thumbnail.png?resize=360%2C395&ssl=1)
Seguridad
Uso y promoción de servicios y recursos naturales para mitigar el calor extremo, incluyendo incremento de áreas verdes, forestación urbana y restauración de ecosistemas urbanos.
![](https://i0.wp.com/innovacionabierta.cl/wp-content/uploads/2024/10/images-2.png?resize=208%2C242&ssl=1)
Infraestructura Urbana
Diseño y adaptación de estructuras y servicios urbanos para enfrentar el calor extremo de manera eficiente y sostenible, incluyendo materiales reflectantes y permeables, y sistemas de transporte eficientes
![](https://i0.wp.com/innovacionabierta.cl/wp-content/uploads/2024/10/png-transparent-health-icon-public-health.png?resize=864%2C1024&ssl=1)
Salud Pública y Medio ambiente
Protección de la salud frente a los efectos del calor extremo y promoción de un entorno urbano seguro, a través de campañas educativas, infraestructura de salud adaptada y programas comunitarios.
![](https://i0.wp.com/innovacionabierta.cl/wp-content/uploads/2024/10/png-transparent-urban-park-computer-icons-park-text-photography-hand.png?resize=920%2C512&ssl=1)
Sustentabilidad y Espacios Públicos
Desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para monitorear, gestionar y reducir los efectos del calor extremo, como sensores, sistemas de enfriamiento urbano y plataformas digitales.
![](https://i0.wp.com/innovacionabierta.cl/wp-content/uploads/2024/10/images-1.png?resize=225%2C225&ssl=1)
Problemas Sociales y Comunitarios
Desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para monitorear, gestionar y reducir los efectos del calor extremo, como sensores, sistemas de enfriamiento urbano y plataformas digitales.