Soluciones de bajo costo con alto impacto en el ecosistema empresarial regional.

Descripción del Desafío Pequeñas y medianas empresas de la región de Los Ríos presentan múltiples brechas en materia de digitalización y tecnología, […]

Descripción del Desafío

Pequeñas y medianas empresas de la región de Los Ríos presentan múltiples brechas en materia de digitalización y tecnología, que provienen de áreas como: gestión, administración y procesos productivos; e impactan en su productividad y nivel de ventas. Las soluciones disponibles en el mercado no se ajusten a las necesidades y realidad financiera de pequeñas y medianas empresas, incrementando el riesgo de resistencia a la transformación digital y desaprovechando el potencial de adoptar nuevas tecnologías. Las soluciones presentes en el mercado tienen costos elevados mensuales, limitando su continuidad en el largo plazo.

Las Pymes de la región presentan una serie de deficiencias en la adopción de soluciones tecnológicas y digitales. Esto afecta negativamente su productividad, su capacidad para competir y sus niveles de ventas.

Las soluciones existentes en el mercado son costosas y no se ajustan a las necesidades específicas de estas empresas, generando resistencia a su adopción.
Esta problemática se da por diferentes causas como la dificultad para adaptarse a los cambios tecnológicos, escasa cultura organizacional orientada a la innovación, altos costos de implementación y mantenimiento de soluciones tecnológicas, complejidad en la implementación de soluciones genéricas que no se adaptan a las particularidades de las Pymes, entre otras.

¿En qué consiste el Desafío?

El objetivo de este Desafío es impulsar la competitividad y la productividad de las Pymes en la región de Los Ríos, mediante el acceso a soluciones tecnológicas accesibles y eficientes que permitan reducir sus brechas tecnológicas y digitales.

Esta iniciativa consiste en un Concurso de Innovación Abierta enfocado en la búsqueda de soluciones tecnológicas accesibles y eficientes para las pymes de la región de Los Ríos, con el objetivo de reducir las brechas digitales y tecnológicas que limitan su competitividad y productividad.

El Desafío está dirigido a emprendedores, estudiantes, profesionales y desarrolladores tecnológicos que presenten propuestas innovadoras para abordar desafíos clave en áreas como la digitalización, la gestión operativa, la automatización de procesos y el marketing digital.
El concurso tendrá las siguientes características:
• Participantes: Emprendedores, estudiantes, desarrolladores y profesionales del área tecnológica.
• Categorías: Innovación, Tecnología y Digitalización.
• Soluciones: Prototipos de alta resolución que resuelvan brechas tecnológicas y sean viables de implementar.
• Modalidades: Se premiará en dos modalidades: estudiantes y profesionales

Líneas Temáticas de Soluciones

  • Gestión logística: cadena de suministro, gestión de flota, gestión de inventarios en almacenes, control de stock, sistema de seguimiento y rastreo, logística sostenible, logística inversa, internet de las cosas, robótica y automatización, entre otros.
  • Gestión de operaciones: gestión de la calidad, gestión de la producción, mantención de equipos, entre otros.
  • Administración y finanzas: Planificación estratégica,análisis de riesgo, proyección demanda, entre otros.
VcM USS