Desafío + Aire Limpio

El Desafío + Aire Limpio convoca a estudiantes universitarios de la Región de Los Ríos a desarrollar soluciones innovadoras que contribuyan a mitigar los efectos del uso de leña en la ciudad de Valdivia, con especial énfasis en el monitoreo ambiental.

La iniciativa promueve la generación de ideas escalables y sostenibles orientadas a mejorar la calidad del aire, reducir los impactos en la salud y fomentar un cambio cultural hacia el uso de energías más limpias en la región.

Problemática Identificada

La comuna de Valdivia enfrenta un grave problema de contaminación atmosférica, derivado principalmente del uso masivo de leña húmeda como fuente de calefacción residencial.

Este tipo de biomasa, al contener altos niveles de humedad, produce una combustión incompleta que libera grandes cantidades de material particulado respirable (MP10) y material particulado fino (MP2.5), además de compuestos tóxicos como monóxido de carbono y benceno, entre otros, altamente nocivos para la salud.

Debido a esta situación, Valdivia es declarada zona saturada por MP10 y MP2.5 en 2014, y actualmente continúa registrando elevados niveles de contaminación. Según el ranking nacional de calidad del aire, la ciudad ocupa el puesto 13 entre las comunas más contaminadas del país en 2021, y durante 2022 presenta un total de 50 episodios críticos.

Objetivo General

El desafío tiene como propósito diseñar e implementar soluciones innovadoras y sostenibles que contribuyan a la reducción de la contaminación atmosférica en Valdivia, causada principalmente por el uso de leña húmeda para calefacción.

Busca disminuir los efectos nocivos de esta práctica, impulsando el desarrollo de proyectos de monitoreo ambiental que sean escalables, replicables y con impacto social, orientados a mejorar la calidad del aire y la salud de la población, especialmente de niños, niñas y personas mayores.

Asimismo, promueve que estudiantes de la Universidad San Sebastián y de otras instituciones de educación superior de la región fortalezcan sus competencias en innovación social, trabajo interdisciplinario y compromiso con el desarrollo territorial.

Metodología

El Desafío +Aire Limpio se desarrolla como una convocatoria abierta dirigida a estudiantes de educación superior de la Región de Los Ríos, bajo el enfoque de la innovación abierta.

A través de esta metodología, las y los participantes imaginen, diseñen y propongan soluciones tecnológicas sostenibles que contribuyan a:

  • Disminuir la contaminación del aire.
  • Promover un cambio cultural hacia el uso de energías limpias.
  • Devolverle a Valdivia el aire limpio que merece.

Luis Palma

Shutterbug began as a passion project by a group of friends who shared a love for photography. Inspired by the beauty and power of capturing moments in time, they decided to turn their hobby into a professional endeavor. With a shared vision of providing high-quality, personalized photography services, they founded Shutterbug in 2019. 

Starting from a small studio in New York, Shutterbug quickly gained a reputation for their creative approach and attention to detail. Their dedication to capturing the essence of each client’s story resonated with local residents, and their business began to flourish.

VcM USS